Yerba Mate desde la Economía Social
En Argentina, pionera mundial en la producción de yerba mate, sólo 10 marcas concentran el 80% del mercado yerbatero, y cada tanto todo el país se convierte en rehén de los manejos de las industrias...
View ArticleLa Toma cumplió once años
El lugar fue tomado por sus propios trabajadores hace más de una década. Alberga a gremios, asociaciones sociales, civiles, de Derechos Humanos, grupos de música y emprendedores. Renovando su apuesta a...
View ArticlePara todos, todo
Este martes en las Cuatro Plazas vuelve Carne Para Todos, la propuesta impulsada por la Federación de Tierra y Vivienda (FTV).
View ArticleCampaña de Madrinazgo y Padrinazgo de Semillas
Jueves 14, a las 16 hs. en la explanada del Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el Río. Con las semillas en nuestras manos contribuimos al desarrollo de nuestra identidad cultural. Todas y...
View ArticleComunicado de la CTEP
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular reclamamos el reconocimiento de nuestro sindicato que ya cuenta con más de 100.000 afiliados. Reclamamos la apertura de paritarias populares para...
View ArticleNuestra casa ha sido tomada por las flores…
Alegría, emoción, actitud de entrega se pudo respirar toda la noche, pasada por agua, del sábado 13 de septiembre en el edificio de Tucumán 1349 y alrededores. Intuimos, son aromas que perdurarán.
View ArticleDiez organizaciones se unieron a la Campaña NavidadESS
La SEU-UNR lanzó esta semana una propuesta vinculada a la Economía Social y Solidaria para promover la compra de productos a emprendedores de la región para impulsar una nueva forma de consumo...
View ArticleUn nuevo espacio de economía autogestiva
Nuestra expectativa es que este nuevo espacio de trabajo renueve y fortalezca el compromiso que asumimos con la construcción de relaciones sociales, políticas y económicas que se proponen alternativas...
View ArticleUn turismo comunitario que nace en Rosario
La Cooperativa de Trabajo Encuentro - a través del Centro Regional Integral Los Soles- lleva adelante una novedosa propuesta de Turismo Urbano Comunitario en Rosario y Villa Constitución. Un proyecto...
View ArticleNi especulación ni remarcación: se inaugura el Mercado Popular
El 13 de julio quedará inaugurado el nuevo Mercado Popular que gestiona la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep). Tendrá lugar en el Centro Cultural La Toma, simbólico espacio de...
View ArticleIV Feria Nacional de la Red de Comercio Justo del Litoral
Los días 18,19 y 20 de septiembre te invitamos a conocer la experiencia de la Red de Comercio Justo del Litoral. Las organizaciones miembro de la misma realizamos intercambios solidarios de nuestras...
View ArticleEl Bauen, por fin, expropiado
El bloque del Frente para la Victoria de la Cámara de Diputados aprobó las leyes de expropiación del hotel Bauen, y de reparto de ganancias entre empleados telefónicos y las empresas.
View ArticleSe inaugura un nuevo espacio de Mercado Solidario
La Cooperativa Mercado Solidario, con una larga trayectoria apostando a la Economía Social en Rosario e integrante de la Red de Comercio Justo del Litoral, inaugura este viernes 11 de diciembre un...
View ArticleSantiago 989: cooperativa trabajando
La cooperativa Mercado Solidario inauguró su tercer local en Rosario. Sin pausas pero sin prisa, desde la reciprocidad y a paso firme, desde 2001 crece el desarrollo de la economía social autogestiva....
View ArticlePor una economía de la emancipación
Otra economía es posible y este sábado, el Almacen de las Tres Ecologías -organización que integra la sección Buenas Prácticas de enREDando – lo celebra en el marco de su primer año de vida. El espacio...
View ArticleEn defensa de su historia
Las organizaciones integrantes del Centro Cultural La Toma convocaron a una Asamblea Pública para el próximo 14 de marzo a las 18 horas ante una nueva citación judicial en el marco de la quiebra del ex...
View Article“De acá no nos movemos”
Los trabajadores de la Toma convocan a un gran acto en apoyo al establecimiento sobre el que, una vez más, pesa una amenaza de desalojo. En una masiva asamblea pública se definió un plan de acción. La...
View ArticleTodas las ferias, todas
“Mil ferias para Rosario” es el nombre del masivo encuentro de ferias populares que tuvo lugar frente al Almacén de las Tres Ecologías. Diversas ferias que confluyen en la Red de Comercio Justo del...
View ArticleUna soberanía textil también es posible
Claudia Giorgi integra la Cooperativa La Asamblearia de Buenos Aires, una de las organizaciones que además forman parte de la Red de Comercio Justo del Litoral. También es una de las impulsoras del...
View ArticleDe la economía de subsistencia a una economía emancipatoria
La presentación del Polo Harinero de la Red de Comercio Justo del Litoral y un taller interno para pensar en la elaboración de una certificación participativa de las producciones de las distintas...
View Article